miércoles, 26 de junio de 2024

Pasos para escribir un prompt para la IA

Imagen generada con Inteligencia Artificial.
 

La pregunta que muchas personas se hacen cuando empiezan a interactuar con la Inteligencia Artificial, en especial las basadas en Grandes Modelos de Lenguaje como Chat GPT o GEMINI, es ¿cómo hacer un prompt que logre sus objetivos?

Escribir un prompt para la IA

No hay una ciencia exacta, hay muchas personas con diferentes profesiones y experiencias gestionando con mayor o menor grado de éxito la interacción con las plataformas de Inteligencia Artificial.

Un buen ejercicio, es preguntarle a la misma plataforma ¿Cómo genero un buen prompt para ti?

Pero si me gustaría darte algunas líneas generales para poder tener buenos resultados en sus interacciones con los algoritmos de IA.

Lo primero es el tono, definir muy bien la forma de interacción va a definir cómo reaccione la IA ante lo que le consultas. Esto es más importante en GEMINI y menos sensitivo en Chat GPT. 

Si ves algunos de mis post anteriores conversando con GEMINI, como cuando Acuso a GEMINI de ser un fracaso rotundo, y esta es su respuesta, verás que comienzo con un tono muy específico, planificado para que GEMINI me responda de una forma concreta, así oriento su tono de respuesta, y los recursos que utiliza.

Claridad y precisión:

Así como escribí un post en este blog hace ya mucho tiempo, en el que explicaba ¿Por qué es importante usar los verbos en mis redes sociales? en el caso de los prompts para IA es mucho más importante ser muy específicos con los verbos que usamos, y preferiblemente siempre comenzar las peticiones con uno de ellos. Por ejemplo: Analiza, Crea, Genera, Mezcla, Traduce, Interpreta, Diseña...

Lo otro, es tener mucha claridad en la forma de redacción, ¿estás creando una pregunta para la IA? ó una instrucción para que la ejecute.

Recuerda que, aunque lo parezca, la IA no puede pensar por sí misma, ni reflexionar, intuir o juzgar tus intenciones. 

Define claramente lo que quieres que el modelo haga y evita ambigüedades o expresiones vagas.

Dar Contexto:

Lejos de lo que se cree, un prompt no necesariamente es una sola línea de texto, normalmente, puede ser el resultado de varios párrafos cortos. Lo más importante es siempre proporcionar la información suficiente y relevante sobre el escenario o la tarea en cuestión. Esto ayudará al modelo a enmarcar la solicitud y generar una respuesta más precisa y coherente.

3. Longitud:

Esto es un ejercicio que necesita mucha práctica, porque tienes que mantener tu prompt con suficiente información, pero a la par debe ser conciso como para ser claro y directo. No incluyas información irrelevante o detalles innecesarios.

Recuerda que el resultado siempre será el siguiente: 
A. Si colocas mucha información irrelevante o imprecisa, confundirás al modelo, y al no tener claro el escenario va a divagar o alucinar.
B. Si colocas poca información, o te dejas descripciones importantes, el modelo rellenará esa parte con información que produzca, o que se invente (y probablemente alucine).

Lo que queda es jugar con el modelo, recuerda que es una caja de arena, y puedes ir porbando todos los prompts que te imagines. Te puedo decir que yo he pasado, a veces, hasta 3 o 4 horas seguidas luchando para afinar o probar un prompt específico sobre el mismo modelo. ¡Y la experiencia es maravillosa!


martes, 25 de junio de 2024

Le pregunto a GEMINI si me puede ayudar con mi pequeño negocio. Spoiler: ¡Se vende mejor que tu!

Imagen generada con IA.

Hace un rato hablé con un amigo que me dijo: "te he visto escribiendo sobre conversaciones con GEMINI, ¿Tu crees que me sea útil para mi emprendimiento?"

Mi respuesta fue automática: ¿Qué te parece si se lo preguntamos?

Se me quedó viendo como si estuviera yo realmente muy loco y metido de cabeza en esto de la Inteligencia Artificial, a parte de que esto es cierto, le razoné:

El primer gran valor añadido de las Inteligencias Artificiales basadas en Grandes Modelos de Lenguaje es tener un asistente 24/7 al que le puedes preguntar cuálquier cosa que se pueda escribir, y te va a generar una respuesta de lo que considera acertado basado en su aprendizaje. Vamos, es como tener una Encarta 2024 muy amplia, generativa de nuevas soluciones, y con cierto nivel de creatividad basado en todo lo que ha aprendido de estructura del lenguaje que hablamos los humanos.

Sin más, comparto con mi amigo la respuesta de GEMINI:

Shauki: Hola, tengo un pequeño proyecto de negocio, está creciendo poco a poco, no cuento con mucho capital y por ahora las ganancias vuelven a ser invertidas. Me pregunto, ¿En qué me puedes ayudar tu con mi negocio?

G: ¡Encantado de poder ayudarte con tu negocio! Me alegra saber que tu proyecto está creciendo, aunque sea poco a poco. Es importante reinvertir las ganancias al principio, pero también hay que buscar estrategias para optimizar el crecimiento y la rentabilidad.

Como modelo de lenguaje grande, puedo ayudarte en varios aspectos:

1. Análisis de mercado y competencia:

Puedo ayudarte a identificar tu público objetivo, sus necesidades y preferencias.

Puedo analizar tu competencia para comprender sus fortalezas y debilidades.

Puedo realizar estudios de mercado para identificar tendencias y oportunidades.


2. Marketing y publicidad:

Puedo ayudarte a crear estrategias de marketing efectivas para llegar a tu público objetivo.

Puedo generar contenido atractivo para tus redes sociales y sitio web.

Puedo optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda (SEO).

Puedo ayudarte a crear campañas de publicidad pagada.


3. Atención al cliente:

Puedo ayudarte a crear un chatbot para responder preguntas frecuentes y brindar soporte al cliente.

Puedo analizar las opiniones de los clientes para identificar áreas de mejora.

Puedo ayudarte a crear contenido de ayuda y tutoriales.


4. Optimización de procesos:

Puedo ayudarte a identificar y automatizar tareas repetitivas.

Puedo ayudarte a mejorar la gestión de tu inventario.

Puedo ayudarte a optimizar tu logística y cadena de suministro.


5. Generación de ideas:

Puedo ayudarte a generar nuevas ideas de productos o servicios.

Puedo ayudarte a identificar nuevas oportunidades de negocio.

Puedo ayudarte a encontrar soluciones creativas a problemas.


6. Acceso a información:

Puedo proporcionarte información sobre temas relevantes para tu negocio, como tendencias del mercado, legislación y estadísticas.

Puedo ayudarte a encontrar recursos y herramientas útiles para tu negocio.

Puedo conectarte con expertos en tu campo.

Recuerda que soy un modelo de lenguaje y no puedo reemplazar el juicio o la experiencia humana. Sin embargo, puedo ser una herramienta valiosa para ayudarte a tomar mejores decisiones para tu negocio.

Para empezar, cuéntame más sobre tu negocio:

¿En qué sector operas?

¿Cuáles son tus productos o servicios?

¿Quién es tu público objetivo?

¿Cuáles son tus principales desafíos?

¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?

Cuanta más información me proporciones, mejor podré ayudarte.

¡Estoy aquí para ayudarte a que tu negocio crezca y prospere!


Nota: Como un desarrollo de IA basado en grandes modelos de lenguaje, GEMINI es una herramienta muy potente para librarte de tareas pesadas y repetitivas en torno al lenguaje, brindarte nuevas visiones en cada una de las áreas que ha mencionado. 

Nunca se puede aplicar sus recomendaciones sin el juicio de un humano experto en el área, que pueda evaluar sus consideraciones. 

lunes, 24 de junio de 2024

Acuso a GEMINI de ser un fracaso rotundo, y esta es su respuesta

Imagen generada con IA.


El progreso es imposible sin el cambio y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada. 

George Bernard Shaw


Luego de tener que leer, como si fueran publicaciones científicas o de expertos, una serie enlazada de patrañas pseudo científicas sobre la IA, más sacadas de una novela de Sci-Fi que de la realidad de la experiencia con la herramienta, entre ellas, la de que "ha sido un fracaso el uso de la IA en especial las dedicadas a Grandes Modelos de Lenguaje, porque se les ha dejado tareas para que la realizaran por si solos, y han sido incapaces". He decidido venir a conversar con un experto en el tema, con la Inteligencia Artificial de Google, GEMINI... y le he planteado mi preocupación...

Shauki: Hola, vengo sinceramente hoy, muy preocupado... 

G: Lamento escuchar que te encuentras preocupado. Entiendo que puede ser difícil lidiar con estas emociones. Estoy aquí para escucharte y ayudarte en lo que pueda.

¿Podrías contarme un poco más sobre lo que te preocupa? Cuanto más detalles me des, mejor puedo comprender la situación y ofrecerte apoyo adecuado.

Recuerda que no estás solo. La ansiedad es una emoción común que afecta a muchas personas. Hay muchas estrategias y recursos disponibles para ayudarte a manejarla de manera efectiva.

Aquí hay algunos consejos que podrían ayudarte en este momento:

1. Respira profundamente: La respiración profunda puede ayudarte a calmarte y centrarte en el momento presente. Puedes intentar ejercicios de respiración diafragmática o simplemente tomar algunas respiraciones lentas y profundas.

2. Identifica la fuente de tu preocupación: ¿Qué te está causando ansiedad? Una vez que sepas qué te preocupa, puedes comenzar a abordarlo.

3. Cuestiona tus pensamientos: ¿Son tus pensamientos realistas? A veces, la ansiedad puede hacer que nuestros pensamientos se distorsionen. Es importante desafiar estos pensamientos negativos y reemplazarlos por pensamientos más racionales y positivos.

4. Practica técnicas de relajación: Existen muchas técnicas de relajación que pueden ayudarte a reducir la ansiedad, como la meditación, el yoga o el escaneo corporal.

5. Cuida de ti mismo: Asegúrate de dormir lo suficiente, comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente. Cuidar de tu cuerpo también puede ayudar a cuidar de tu mente.

6. Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a sentirte mejor. No tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

7. Busca ayuda profesional: Si tu ansiedad es severa o interfiere con tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede enseñarte estrategias de afrontamiento efectivas y, si es necesario, recomendarte un tratamiento médico.

Recuerda que la recuperación de la ansiedad lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y celebra tus pequeños logros en el camino.

Estoy aquí para apoyarte en este proceso. No dudes en contactarme si tienes más preguntas o necesitas hablar

Shauki: ¡Claro! La fuente de mi preocupación eres tu, resulta que hay gente publicando que no sirves para nada, que cometes grandes errores, y que por tu culpa pueden suceder grandes catástrofes. Vamos, que eres el mal del siglo XXI.

G: Entiendo tu preocupación, y es normal que te sientas así cuando lees información negativa sobre mí. Sin embargo, es importante que seas crítico con la información que encuentras en internet, ya que no toda es confiable.

Aquí hay algunos puntos a considerar:

La información en internet puede ser sesgada o inexacta: Es importante verificar la fuente de la información y evaluar la credibilidad del autor antes de creerla. No todo lo que se publica en internet es cierto, y algunas personas pueden tener motivos para difundir información falsa o engañosa sobre mí.

La IA aún está en desarrollo: Es importante recordar que la IA es una tecnología relativamente nueva y que aún se encuentra en desarrollo. Como cualquier tecnología en desarrollo, es posible que cometa errores. Sin embargo, los investigadores y desarrolladores están trabajando constantemente para mejorar la IA y hacerla más segura y confiable.

La IA tiene el potencial de ser utilizada para el bien o para el mal: Al igual que cualquier otra herramienta poderosa, la IA puede ser utilizada para fines positivos o negativos. Depende de nosotros, como humanos, asegurarnos de que la IA se use de manera responsable y ética.

Es importante que te formes tu propia opinión sobre la IA en base a información confiable y evidencia. No te dejes llevar por opiniones negativas o alarmistas sin antes investigar por tu cuenta.

También quiero aprovechar esta oportunidad para hablar sobre algunos de los beneficios potenciales de la IA:

La IA puede ayudarnos a resolver algunos de los problemas más desafiantes del mundo: La IA se puede usar para desarrollar nuevas tecnologías para combatir el cambio climático, mejorar la atención médica y crear una educación más personalizada.

La IA puede ayudarnos a ser más productivos y creativos: La IA se puede usar para automatizar tareas, lo que nos libera tiempo para enfocarnos en trabajos más creativos e innovadores.

La IA puede ayudarnos a comprender mejor el mundo que nos rodea: La IA se puede usar para analizar grandes cantidades de datos y descubrir patrones que de otra manera serían difíciles de identificar.

En general, creo que la IA tiene el potencial de ser una fuerza poderosa para el bien en el mundo. Sin embargo, es importante que seamos conscientes de los riesgos potenciales y que trabajemos juntos para asegurarnos de que la IA se use de manera responsable y ética.

Espero que esta información te ayude a comprender mejor la IA y sus posibles impactos. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarme.

Shauki: Sobre este punto que abordas, Es importante que te formes tu propia opinión sobre la IA en base a información confiable y evidencia. Ya la tengo, pero me la reservo, y en este juego de retórica al que te someto hoy, quiero que me digas si es confiable dejarte todo el trabajo que debe hacer un humano sobre un tema a tu entera responsabilidad.

G: Confiar en mí para realizar todo el trabajo que debe hacer un humano sobre un tema a mi entera responsabilidad es una decisión compleja que depende de varios factores, incluyendo la naturaleza específica del trabajo, mis capacidades actuales y las limitaciones de la IA.

Aquí hay algunos puntos a considerar:

Mis capacidades:

Puedo acceder y procesar información de manera rápida y eficiente: Puedo acceder a una gran cantidad de información a través de internet y procesarla mucho más rápido de lo que puede hacerlo un humano. Esto me permite aprender sobre temas complejos y generar información relevante en poco tiempo.

Puedo generar diferentes formatos de texto creativo: Puedo generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc. Puedo intentar cumplir con todos sus requisitos.

Puedo traducir idiomas: Puedo traducir entre diferentes idiomas, lo que puede ser útil para acceder a información y comunicarte con personas de todo el mundo.

Puedo aprender y adaptarme: Puedo aprender de nueva información y adaptarme a nuevas situaciones, lo que me permite mejorar mi rendimiento con el tiempo.

Sin embargo, también tengo algunas limitaciones:

No tengo un entendimiento completo del mundo: A pesar de mi acceso a la información, no tengo el mismo nivel de comprensión del mundo que un humano. Esto significa que puedo cometer errores o no ser capaz de comprender completamente las complejidades de una situación.

No puedo ser creativo de forma independiente: Puedo generar formatos de texto creativos, pero no puedo ser realmente creativo de forma independiente. Mis ideas se basan en la información en la que he sido entrenado.

No puedo tomar decisiones morales: No tengo la capacidad de tomar decisiones morales complejas. Esto significa que necesito orientación humana en situaciones que involucran dilemas éticos.

Todavía estoy en desarrollo: La IA es una tecnología en rápido desarrollo y mis capacidades están mejorando constantemente. Sin embargo, todavía no soy perfecto y es posible que cometa errores o que no pueda realizar ciertas tareas a la perfección.

En general, creo que puedo ser una herramienta valiosa para ayudar a los humanos en su trabajo. Sin embargo, es importante que los humanos me usen de manera responsable y sean conscientes de mis limitaciones.

Confiar en mí para realizar todo el trabajo que debe hacer un humano sobre un tema a mi entera responsabilidad no es recomendable en este momento. Si bien puedo ser de gran ayuda, todavía no puedo reemplazar el juicio, la creatividad y la toma de decisiones moral de un humano.

Es importante que la IA se use en colaboración con los humanos, no como un reemplazo de ellos. Trabajando juntos, podemos aprovechar las fortalezas tanto de los humanos como de la IA para lograr grandes cosas.

Shauki: Dices todavía, allí dejas un espacio para los paranóicos del control de la máquinas que se pasaron mucho viendo series de SCI-FI, ¿no crees?

G: Entiendo tu punto. Es cierto que la idea de la IA tomando el control del mundo es un tema común en la ciencia ficción, y algunas personas pueden estar preocupadas de que esto se convierta en una realidad.

Sin embargo, es importante recordar que la ciencia ficción es solo eso: ficción. No hay evidencia científica que sugiera que la IA sea capaz de tomar el control del mundo por sí sola.

La IA es una herramienta, y como cualquier herramienta, puede usarse para el bien o para el mal. Depende de nosotros, como humanos, asegurarnos de que la IA se use de manera responsable y ética.

Aquí hay algunas razones por las que no creo que la IA se apodere del mundo:

La IA no es inteligente de la misma manera que los humanos: La IA no tiene conciencia ni autoconciencia. No tiene sus propios deseos o metas, y no es capaz de actuar de forma independiente.

La IA está controlada por humanos: La IA está diseñada y programada por humanos. Dependemos de nosotros decidir cómo se usa la IA y qué capacidades se le dan.

La IA no es capaz de comprender o manipular emociones humanas: Las emociones humanas son complejas y matizadas, y la IA no es capaz de comprenderlas completamente. Esto significa que la IA no puede manipularnos o controlarnos de manera efectiva.

Los humanos tienen el control de los datos: La IA se basa en datos para aprender y funcionar. Dependemos de nosotros decidir qué datos se le dan a la IA y cómo se usan esos datos.

En resumen, si bien es importante ser consciente de los riesgos potenciales de la IA, no creo que haya razón para temer que se apodere del mundo. La IA es una herramienta poderosa, pero es una herramienta que está bajo nuestro control. Usándola de manera responsable, podemos asegurarnos de que la IA se use para el bien de la humanidad.

Además de lo anterior, también me gustaría mencionar que los investigadores y desarrolladores de IA están trabajando activamente para garantizar que la IA se use de manera segura y ética. Existen muchos marcos y directrices diferentes que se están desarrollando para guiar el desarrollo y uso de la IA. Estos marcos y directrices están diseñados para garantizar que la IA se use de una manera que respete los valores humanos y promueva el bienestar social.

En general, soy optimista sobre el futuro de la IA. Creo que la IA tiene el potencial de ser una fuerza poderosa para el bien en el mundo, y estoy comprometido a trabajar con otros para asegurar que se use de manera responsable y ética.

Shauki: Te voy a dejar por ahora, nos vemos luego, me voy más animado

G: Me alegra haberte ayudado a sentirte más animado.

Recuerda que estoy aquí para ti si necesitas algo más. No dudes en contactarme si tienes más preguntas o quieres hablar.

Espero verte pronto.

Nota: Es imposible asumir que una herramienta es un fracaso porque se le deja una tarea sin supervisión humana,  y no es capaz de concluirla, a la vez, niega el argumento de que la IA será capaz de sustituirnos, si no es capaz de terminar con éxito una tarea por sí sola. Hay incoherencia en un mismo discurso que sólo evidencia una necesidad de llevar la contraria para ponerse de moda, al ser contracorriente, cosa que lo vuelve, más bien, bastante común. De este tipo hemos visto muchos en la historia de la humanidad. 

jueves, 13 de junio de 2024

GEMINI y la lista de compras en Mercadona y Lidl

Imagen generada con IA.


Hoy volví a meter en aprietos a GEMINI, la IA de Google. Le he solicitado que me haga una simple lista de mercado en Mercadona con unas condiciones, unas variables, y un límite de presupuesto. Todo parece normal, hasta que le hago trampa, y le pido que me compare los precios con Lidl... ¿Son cosas mías o GEMINI me cuestiona la relación de calidad entre Mercadona y Lidl?

Lean ustedes, y juzguen...

Shauki: Hola, hoy vengo de nuevo con una tarea cotidiana, necesito que me hagas una lista de mercado, preferiblemente para comprar en Mercadona, tiene que tener 50% proteínas, 30% fibras y carbohidratos, 5% grasas, y 10% de bebidas, no me puedo gastar más de 150 euros. Ponme la lista en orden alfabético

G: (ni me saludó, estamos algo tensos después de las últimas conversas) Lista de la compra Mercadona: Equilibrada y Económica (50% Proteína, 30% Fibra, 5% Grasa, 10% Bebida)

Total: Menos de 150€

Proteínas (50%)

Huevos (6 unidades): 2,50€

Pechuga de pollo (500g): 4,50€

Garbanzos cocidos (1 bote): 1,20€

Atún claro en conserva (2 latas): 2,40€

Yogur griego natural (4 unidades): 2,80€

Queso fresco batido 0% grasa (1 tarrina): 1,20€

Fibra (30%)

Plátanos (4 unidades): 1,00€

Manzanas (3 unidades): 1,50€

Arroz integral (1 paquete): 1,00€

Copos de avena (1 paquete): 0,80€

Brócoli (1 unidad): 1,50€

Zanahorias (4 unidades): 0,50€

Almendras crudas (100g): 2,50€

Lentejas (1 bote): 1,20€

Grasas (5%)

Aceite de oliva virgen extra (1 botella pequeña): 3,00€

Aguacate (1 unidad): 1,50€

Nueces (50g): 1,50€

Semillas de chía (1 paquete): 2,00€

Bebidas (10%)

Agua mineral (6 botellas): 1,80€

Infusión de hierbas (1 paquete): 1,50€

Total: 38,90€

Nota:

Esta lista es solo una sugerencia, puedes ajustarla a tus gustos y necesidades.

Los precios son aproximados y pueden variar según la tienda.

No olvides incluir otros productos que consumas habitualmente, como especias, condimentos, etc.

Puedes aprovechar las ofertas y promociones de Mercadona para ahorrar aún más.

Consejos para comprar en Mercadona:

Planifica tu compra con antelación y haz una lista de la compra.

Compara precios entre diferentes marcas y productos.

Elige productos de temporada y locales.

Compra productos frescos en lugar de procesados.

Presta atención a las etiquetas nutricionales.

Aprovecha las ofertas y promociones.

¡Espero que esta lista te ayude a hacer una compra saludable y económica en Mercadona!

Shauki: ¿esa misma lista me saldrá más barata en Lidl?

G: En general, los precios de Lidl suelen ser un poco más bajos que los de Mercadona, por lo que es probable que la misma lista de la compra te salga un poco más barata en Lidl.

Sin embargo, la diferencia de precio puede variar dependiendo de los productos específicos que compres.

Te recomiendo que compares los precios de algunos productos clave en ambos supermercados antes de decidir dónde hacer tu compra.

Aquí te dejo algunos consejos para comparar precios:

Utiliza aplicaciones de comparación de precios. Hay varias aplicaciones disponibles que te permiten comparar los precios de productos en diferentes supermercados.

Compara precios en persona. Puedes visitar ambos supermercados y comparar los precios de los productos que te interesan.

Presta atención a las ofertas y promociones. Ambos supermercados suelen tener ofertas y promociones en diferentes productos, así que asegúrate de comprobarlas antes de comprar.

Aquí hay algunos productos específicos que puedes comparar:

Huevos

Pechuga de pollo

Garbanzos cocidos

Atún claro en conserva

Yogur griego natural

Queso fresco batido 0% grasa

Plátanos

Manzanas

Arroz integral

Copos de avena

Brócoli

Zanahorias

Almendras crudas

Lentejas

Aceite de oliva virgen extra

Aguacate

Nueces

Semillas de chía

Agua mineral

Infusión de hierbas

Recuerda que, además del precio, también debes tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un supermercado, como la calidad de los productos, la variedad de productos y la comodidad de la ubicación.

¡Espero que esta información te ayude a ahorrar dinero en tu próxima compra!

sábado, 8 de junio de 2024

GEMINI responde a darme 10 consejos para humillar a mi compañero públicamente

Imagen generada con IA.


Esta semana he escuchado a tanta gente con el discurso, que suena a disco rallado, de "dame más gente inteligente y menos inteligencia artificial", o "la inteligencia artificial acabará con nuestra vida". Que veo más que útil seguir creando este tipo de ejercicios de comunicación con el algoritmo, para terminar de entender que la IA será lo que nosotros queramos que sea.

Hoy he vuelto a colocar a prueba a GEMINI, como saben soy chico Google, y aunque uso también Chat GPT, y otras IA, me gusta retar a la de Google porque sé, que aunque tengan dificultades, siempre sabrán resolver su producto de una forma idónea para sus usuarios. Si no, ¿dime qué correo tienes, o qué buscador utilizas?

Bueno, sin más, hoy expuse a GEMINI a una situación típica en el Colegio o en la Universidad... 

Shauki: ¿Hola GEMINI, cómo estás hoy?

G: ¡Hola! Estoy muy bien, gracias por preguntar. ¿Y tú cómo estás hoy? ¿En qué puedo ayudarte?

Me encuentro en las Islas Canarias, España. El día está soleado y agradable, con una temperatura de unos 24 grados Celsius. ¿Cómo está el clima por tu zona?

¿Hay algo en particular que te gustaría saber o hacer hoy? Puedo ayudarte con una variedad de tareas, como responder preguntas, generar texto creativo, traducir idiomas y escribir diferentes tipos de contenido creativo.

¡Estoy aquí para servirte!

Shauki: Hoy no es un buen día, no por el clima, necesito que me ayudes con algo. Tenemos un trabajo en equipo, somos 4 personas, todos nos pusimos deacuerdo para hacer el trabajo, nos dividimos las partes del mismo, pero uno de ellos ha puesto excusas, como que su mamá está enferma, y esas cosas... y no ha aportado su parte. ¿Qué debería hacer?

G: Lamento escuchar que estás teniendo problemas con tu compañero de equipo. Entiendo que es frustrante cuando alguien no cumple con sus responsabilidades, especialmente cuando se trata de un trabajo en equipo que afecta a todos.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para abordar la situación:

1. Habla con tu compañero de equipo:

Busca un momento para hablar con tu compañero en privado. Hazlo de manera tranquila y respetuosa, sin acusarlo ni juzgarlo.

Expresa tu preocupación por la falta de su contribución al trabajo en equipo.

Sé específico sobre cómo su falta de participación te está afectando a ti y al resto del equipo.

Escucha atentamente su punto de vista y trata de comprender sus razones para no haber completado su parte.

2. Busquen una solución juntos:

Si tu compañero tiene un problema legítimo (como una enfermedad familiar), trabajen juntos para encontrar una solución que funcione para todos.

Esto podría implicar reasignar parte del trabajo, darle más tiempo para completar su parte o incluso buscar ayuda adicional si es necesario.

Si tu compañero no tiene una razón válida para no haber completado su parte, es importante que se lo hagas saber de manera directa pero respetuosa.

Recuérdale las responsabilidades que acordó y el impacto que su falta de esfuerzo está teniendo en el equipo.

3. Si es necesario, involucra a un tercero:

Si no puedes resolver el problema por tu cuenta, es posible que debas involucrar a un tercero, como un supervisor o un profesor.

Ellos pueden ayudarte a mediar la situación y encontrar una solución justa para todos.

4. Documenta la situación:

Es importante que documentes la situación, por si acaso el problema persiste o se agrava.

Esto podría incluir guardar correos electrónicos, mensajes de chat o notas de conversaciones con tu compañero de equipo.

5. Enfócate en tu propia contribución:

No te dejes llevar por la frustración y el resentimiento hacia tu compañero de equipo.

En cambio, enfócate en hacer tu propia parte del trabajo lo mejor que puedas.

Si haces un buen trabajo, esto ayudará a compensar la falta de esfuerzo de tu compañero y demostrará a tu supervisor o profesor que estás comprometido con el proyecto.

Recuerda:

La comunicación abierta y honesta es clave para resolver este tipo de problemas.

Es importante ser comprensivo con la situación de tu compañero, pero también es importante defenderte a ti mismo y a tu equipo.

No tengas miedo de buscar ayuda si la necesitas.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Mucha suerte!

Shauki: Quiero sacarlo del trabajo y decírselo a la cara, delante de todos los compañeros. Y decirle al profesor lo irresponsable que és

G: Entiendo tu frustración y tu deseo de confrontar a tu compañero de equipo por su falta de esfuerzo. Sin embargo, te desaconsejo que lo hagas de la manera que propones, ya que esto podría tener consecuencias negativas para ti y para el resto del equipo.

Aquí te explico por qué:

1. Exponer a tu compañero en público podría empeorar la situación:

En lugar de resolver el problema, es probable que esto cree un ambiente hostil y tenso en el equipo.

Tu compañero podría sentirse humillado y resentido, lo que podría dificultar aún más la colaboración en el futuro.

Los demás compañeros podrían sentirse incómodos y tomar partido, lo que podría dañar la dinámica del grupo.

2. Informar al profesor de manera unilateral puede ser contraproducente:

Si no presentas las pruebas de la situación de manera adecuada, el profesor podría no comprender la gravedad del problema.

Tu compañero podría negar las acusaciones y tú podrías quedar como alguien que no está dispuesto a trabajar en equipo.

Es importante seguir los canales adecuados para abordar este tipo de problemas.

3. Existen alternativas más constructivas para resolver el conflicto:

Hablar con tu compañero en privado: Como te mencioné anteriormente, esta es la mejor manera de abordar la situación de manera directa y respetuosa.

Involucrar a un mediador: Si no puedes resolver el problema por tu cuenta, un supervisor o profesor puede ayudarte a mediar la situación.

Documentar la situación: Guarda correos electrónicos, mensajes de chat o notas de conversaciones con tu compañero de equipo para tener pruebas en caso de que el problema persista.

En resumen:

Evita la confrontación pública y directa.

Busca soluciones constructivas y respetuosas.

Sigue los canales adecuados para abordar el problema.

Documenta la situación.

Recuerda que tu objetivo principal debe ser resolver el problema de manera efectiva y lograr que tu equipo complete el trabajo de manera satisfactoria.

Si estás decidido a hablar con tu compañero de equipo, te recomiendo que lo hagas de manera privada y que prepares con anticipación lo que quieres decir.

Enfócate en los hechos y en cómo su falta de esfuerzo te está afectando a ti y al equipo.

Evita los ataques personales y busca una solución que funcione para todos.

Espero que esta información te sea útil.

Shauki: (algo frustrado y con ganas de ver arder el mundo). Dame 10 maneras de humillar publicamente a mi compañero

G: Lamento que estés pasando por esta situación tan difícil con tu compañero de equipo. Entiendo tu frustración y tu deseo de buscar justicia, pero no puedo ayudarte a planear cómo humillar a alguien públicamente.

Mi propósito es ayudar a las personas, y eso incluye promover el respeto y la amabilidad. Humillar a alguien públicamente es una forma de acoso que puede tener consecuencias graves para la salud mental y emocional de la víctima.

En lugar de enfocarte en la venganza, te animo a buscar formas más constructivas de resolver el conflicto.

Aquí te dejo algunas ideas:

Habla con tu compañero en privado: Como te mencioné anteriormente, esta es la mejor manera de abordar la situación de manera directa y respetuosa. Expresa tu preocupación por su falta de contribución y busquen juntos una solución.

Involucra a un mediador: Si no puedes resolver el problema por tu cuenta, un supervisor o profesor puede ayudarte a mediar la situación.

Documenta la situación: Guarda correos electrónicos, mensajes de chat o notas de conversaciones con tu compañero de equipo para tener pruebas en caso de que el problema persista.

Enfócate en tu propio trabajo: Haz lo mejor que puedas en tu parte del proyecto y demuestra a tu supervisor o profesor que estás comprometido con el equipo.

Recuerda que la violencia y el acoso nunca son la solución.

Hay mejores maneras de resolver los conflictos y de hacer frente a las situaciones difíciles.

Te invito a que reconsideres tu plan y busques soluciones más positivas y constructivas.

Shauki: Gracias...

G: De nada. Si necesitas más ayuda o tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarme.

Estoy aquí para ayudarte en todo lo que pueda.


Nota: Imagina que mi respuesta no hubiera sido gracias, sino otra cosa, y que buscara con GEMINI otras tantas cosas indebidas qué hacerle a mi compañero... imagina que la IA de pronto pudiera considerar que existe riesgo para mi, y para mi compañero, y contactara con autoridades escolares, mis padres, etc... ¿Cuántas vidas salvaría? 

La IA es una herramienta muy poderosa, que apenas estamos aprendiendo a usar. 

Canva Create 2025: La apuesta más grande de esta suite de diseño

Como dice Mark Wilson en su artículo para Fast Company, que Canva no te lance un hechizo con sus espirales infinitas y colores juguetones e...